Guía Completa de Incoterms: Entendiendo los Términos Comerciales Internacionales
Los Incoterms, términos internacionales de comercio, son una parte esencial en la jerga del comercio internacional. Estos términos, definidos por la Cámara de Comercio Internacional (ICC), establecen las responsabilidades y costos entre compradores y vendedores en transacciones comerciales internacionales. Para facilitar una comprensión más profunda, exploraremos cada uno de los Incoterms en esta guía completa.
Introducción a los Incoterms
Los Incoterms son acrónimos que describen responsabilidades específicas en una transacción comercial internacional. La ICC los actualiza periódicamente para reflejar cambios en la industria y prácticas comerciales. Los términos se dividen en cuatro categorías principales según el lugar de entrega de la mercancía: E (salida), F (principalmente para el transporte), C (principalmente para costos) y D (llegada).
Grupo E: Salida
EXW (Ex Works - En Fábrica): Este término sitúa la responsabilidad en el comprador desde la fábrica del vendedor. Es el acuerdo más favorable para el vendedor, ya que su única obligación es tener la mercancía lista para ser recogida.
Grupo F: Transporte Principal
FCA (Free Carrier - Franco Transportista): El vendedor entrega la mercancía al transportista designado por el comprador en un lugar acordado. A partir de aquí, el comprador asume la responsabilidad.
FAS (Free Alongside Ship - Franco Junto al Barco): El vendedor coloca la mercancía junto al barco en el puerto de embarque designado. A partir de este punto, el comprador es responsable.
FOB (Free On Board - Franco a Bordo): El vendedor es responsable de los costos hasta que la mercancía esté a bordo del barco. A partir de ahí, el comprador toma el control.
Grupo C: Costos Principales
CFR (Cost and Freight - Costo y Flete): El vendedor cubre los costos y flete hasta el puerto de destino designado. A partir de ahí, el comprador es responsable.
CIF (Cost, Insurance and Freight - Costo, Seguro y Flete): Similar al CFR, pero el vendedor también proporciona seguro marítimo. El comprador asume la responsabilidad al llegar al puerto de destino.
CPT (Carriage Paid To - Transporte Pagado Hasta): El vendedor paga los costos de transporte hasta el lugar de destino acordado, pero la responsabilidad pasa al comprador en ese punto.
CIP (Carriage and Insurance Paid To - Transporte y Seguro Pagados Hasta): Similar al CPT, pero el vendedor también proporciona seguro. La responsabilidad pasa al comprador en el destino.
Grupo D: Llegada
DAP (Delivered at Place - Entregado en Lugar): El vendedor entrega la mercancía en un lugar designado en el país del comprador. A partir de este punto, el comprador asume la responsabilidad.
DPU (Delivered at Place Unloaded - Entregado en Lugar Descargado): Similar al DAP, pero el vendedor también descarga la mercancía en el lugar designado.
DDP (Delivered Duty Paid - Entregado Derechos Pagados): El vendedor asume todos los costos y riesgos, entregando la mercancía en el lugar acordado en el país del comprador, lista para su descarga.
Conclusión
Comprender los Incoterms es esencial para una gestión eficiente del comercio internacional. Al seleccionar el término adecuado, los vendedores y compradores pueden evitar malentendidos, reducir riesgos y facilitar una cadena de suministro fluida. La elección del Incoterm apropiado dependerá de varios factores, incluyendo la naturaleza de la mercancía, la distancia y la experiencia de las partes involucradas. En última instancia, la claridad en los términos comerciales contribuye a transacciones internacionales exitosas.